domingo, 28 de septiembre de 2014

Aviso

Si, como veis, hace mucho que no subo NADA de NADA... ¿La razón? Ya empecé las clases hace unas 3 semanas y este año han decidido matarnos a deberes, trabajos, exámenes etc...
Lo que quiero decir, es que no va a ser un cierre literalmente. Entre el poco tiempo libre que me queda que lo utilizo para leer, intentaré subir 1 o 2 entradas por semana, pero no aseguro nada.
Vamos, quiero hacer MÁS de lo que hacia antes. Pero, si no cumplo lo que tengo propuesto hacer, sinceramente, creo que cerrare el blog para siempre o temporalmente.
Sé que esto no tiene demasiadas visitas, pero con este nuevo plan intentare que este blog se haga un poco más conocido, y eso sea lo que me anime a seguir.

domingo, 24 de agosto de 2014

Reseña Saga Círculo de Sangre: Chicos que muerden-Mari Mancussi

Si, no he abandonado el blog XD Después de casi 3 semanas sin publicar nada, aquí os traigo una reseña de un libro que me ha encantado.
¡Que la disfrutéis!


Titulo: Chicos que muerden
Autor: Mari Mancussi
Editorial: Takatrá
Saga: Círculo de Sangre (1/8)
Nº de páginas: 255
Precio: 16,95 €
ISBN: 9788498006797
Siguientes títulos:

- Chicas que aúllan (3/8)

- *Bad blood (4/8)

- *Night school (5/8)

- *Blood ties (6/8)

- *Soul bound (7/8)

- *Blood forever (8/8)

*En inglés





Sinopsis

Dos hermanas gemelas tan diferentes como el día y la noche. Una de ellas haría cualquier cosa por entrar en el Círculo de Sangre. Para la otra, salir de él podría resultar mortal... Cuando Sunny McDonnald se ve arrastrada al Club Colmillo por su hermana gemela, Rayne, no espera encontrar nada más aparte de un puñado de niños góticos que juegan a ser vampiros. Pero cuando un tío confunde a Sunny con su hermana, amante del lado oscuro, y la muerde en el cuello, averigua que sus colmillos son reales... y mortales.

Opinión personal

Vale, reconozco que me compre este libro (junto con el segundo, pena que no estuviera el tercero) más por el precio que por la sinopsis. Hace mucho que no leí un libro donde la temática fueran los vampiros, así que lo vi y dije: ¿Por qué no? Además eran de la misma editorial que una de mis sagas favoritas (Casa de la noche *-*) y le puse muchas esperanzas, aunque no sabía realmente que esperarme, y no me ha decepcionado para nada.
_________________

La trama comienza con Sunny McDonnald, una chica de lo más normal, y que acompaña (a regañadientes) a su hermana gemela ,Rayne, a un club gótico. Allí, en un momento que Sunny se encuentra sola, un chico guapísimo, que tiene un gran parecido al Orlando Bloom de Piratas del Caribe con unos increíbles ojos azul zafiro, se le acerca y le pregunta que si está preparada. Ella, creyendo que se refiere a que si está preparada para que se besen, acepta y se ve arrastrada por el chico, llamado Magnus, fuera del local. De repente, Magnus le muerde en el cuello. Al momento llega Rayne a donde se encuentran los dos. Resulta que, por una equivocación de Magnus, Sunny ha sido transformada en vampiro por error, ya que a quien tenía que morder era a Rayne. A partir de ahí, Magnus y Sunny emprenden un largo viaje para volver a Sunny a la normalidad.
_________________

Los personajes me han gustado mucho, ya que tenían una clara personalidad y esta se iba desarrollando a lo largo de la trama. Principalmente solo hay tres personajes que destacar y que se han desarrollado con más profundidad

Sunny es una chica realmente sarcástica (cosa que adoro) y que agrega un toque de gracia a la mayoría de sus frases. Sin embargo, en ciertos momentos no paraba de pensar en ella misma, en volver a ser humana y blablablá... Era para decirla: Emm..¿Hola? No eres el centro del universo. Vale, si es la protagonista principal pero no hace falta ser así de egocéntrica. Es un personaje que me ha gustado bastante, aunque a veces solo pensase en sí misma, se lo perdono por ser tan sarcástica. 

Luego tenemos a Rayne, su hermana gemela. Es parecida a Sunny (mmmm, claro, son gemelas) en cuanto la personalidad. Es igual de sarcástica que Sunny, pero no es tan egocéntrica. Bueno, pero sí que está obsesionada con su blog y con que Sunny lo lea (¿Sería correcto el término para denominarla blogcéntrica?) y a veces era realmente pesada con eso. Lo que menos me ha gustado de Rayne ha sido que a veces me daba la sensación de que se creía guay por fumar o por llamar a Sunny "inocente"  etc... 

Y por último tenemos a Magnus. Es un chico tan... ¿perfecto? Es guapo (pero sin ser creído), tierno, romántico... En definitiva, es un buenazo. Además es un caballero de brillante armadura del siglo XXI ¿Qué más se puede pedir?
_________________

Resumiendo, es un libro que me ha encantado, con buena trama, aunque creo que le faltaba algo más y que la autora la podría haber desarrollado más. Pero aún así, es un libro que está muy bien, muy corto, que te engancha en el primer momento y que te lees en una tarde.

Además, no es de los típicos tópicos de vampiros tipo: chica bastante normalita conoce a vampiro y se enamora de él, y quiere que le transforme en vampiro para pasar el resto de la eternidad junto a él, pero el vampiro se niega etc... Es una historia TOTALMENTE distinta, y que para que las personas que no le gustan ese rollo típico de vampiros es un libro que les gustaría y que les recomendaría leer.

Y os voy a decir un pequeño fallo. Hay una muerte de cierto personaje, que te quedas con la cara de: ¿¡Pero que acaba de pasar!? Es que es TAN simple y TAN rápida que no te da tiempo a imaginártela. Una parte que me dejo bastante confusa.

Conclusión: Un libro muy divertido, muy cómico, totalmente distinto a los típicos tópicos de vampiros. Es bastante corto, se lee muy bien y te engancha en cada página. Tal vez los únicos fallos que le encuentro es el poco desarrollo de la trama y algunos fallos a lo largo del libro.

Puntuación:



3,5/5


Muy bueno

viernes, 8 de agosto de 2014

Reseña La sombra del Kasha-Miyuki Miyabe


Título: La sombra del Kasha
Autor: Miyuki Miyabe
Editorial: Quaterni
Saga: No
Nº de páginas: 352
Precio: 19,50 €       
ISBN: 9788493777029















Sinopsis

Cuando una hermosa joven se desvanece en Tokio, el prometido de ésta pide ayuda a su tío, inspector de policía, con la esperanza de que le ayude a encontrarla. El detective no tarda en averiguar que la joven no es quien dice ser y oculta un oscuro pasado. Su búsqueda lo llevará a recorrer las ciudades más importantes de Japón y a sumergirse de lleno en el peligroso submundo financiero donde las deudas astronómicas y la Yakuza empujan a las personas al borde de la desesperación, a cometer actos al margen de la ley e incluso al suicidio. En este escenario, gastos desmesurados, bancarrotas personales, identidades robadas y prestamistas sin escrúpulos conforman una mezcla letal. La sombra del Kasha sumerge al lector en un viaje al lado oscuro, a los lugares más recónditos de una sociedad adicta a las compras, enajenada por el consumismo. Con esta novela de suspense, Miyuki Miyabe se convirtió en una de las autoras más leídas de su país, ganando el prestigioso premio Shugoro Yamamoto. Este libro fue elegido como Mejor Novela de Misterio y Libro del Año en Japón.


Opinión personal

Es el primer libro de literatura japonesa que me leo. Tenía curiosidad, ya que no suelo leer este tipo de libros, así que me lo compré en una caseta de la Feria del Libro especializada en libros de misterio japoneses y cosas por el estilo. El libro principalmente me llamó la atención porque vi la palabra Yakuza en la sinopsis, ya que siempre he querido leer algún libro que aparezca algún tipo de mafia (cosa que me decepciono, pero ya lo diré más adelante)

La historia comienza con Homma, un detective dado de baja por un disparo que recibió en la pierna. Una noche, aparece el hijo del primo de su difunta mujer en su casa, llamado Jun Kurisaka. Este le pide un favor muy importante. Su recién prometida, Shoko Sekine, había desaparecido sin más y sin dejar rastro.  Homma decide aceptar el caso sin prometer nada y emprende la búsqueda de Shoko. Pronto descubre que Shoko arrastra numerosas deudas de miles de yenes y que tampoco es quién dice ser… El caso se va complicando cada vez más y Homma decide adentrarse más en él y descubrir todos los secretos que oculta Shoko.
_________________

Los personajes principales son:

Homma es un personaje bastante normalillo. El típico hombre acercándose a los 50 años. Es trabajador, y ocupa todo su tiempo en el caso de Shoko.

Makoto es su hijo. Tiene unos 10 años y  siempre se preocupa mucho por su padre.

 Isaka es el empleado que hace las tareas del hogar en la casa de Homma. Siempre está dispuesto en ayudar a Homma y en encargarse de Makoto cuando Homma no está.

Jun es un hombre con un buen trabajo y bastante dinero. Nacido en una familia que nunca ha tenido complicaciones económicas.

Y por último Shoko, la prometida de Jun. Una mujer muy bella, huérfana y misteriosamente desaparecida.
_________________

La sombra del Kasha es un libro autoconclusivo que me ha costado HORRORES terminarlo. La verdad es que no sé porqué, pero desde luego que va a pasar un tiempo sin que me vuelva a leer una novela negra. Ya que es un libro distinto a los que me leo normalmente, hay cosas que me han fallado:

-La portada, aunque es bonita, no tiene absolutamente nada que ver con el contenido del libro, así que no os dejéis engañar por ella.

-Yo que creía que la Yakuza haría más presencia en este libro, y no solo en un capítulo, y me ha decepcionado, ya que fue por eso me compré el libro.

-Lo que hizo que mi ritmo se ralentizase fue un capítulo de 20 páginas donde hablaban de la economía japonesa en general (que ha cualquier adolescente como yo le aburriría) y tardé muchísimo en pasarlo, además hizo que perdiera el interés en el libro.

-Aparecían tantos lugares que te perdías cada vez que Homma se trasladaba de un lugar para otro.

-Y por último, y no menos importante, el final. La autora ha dejado un final que podía haberse continuado. Daba la sensación que quería terminar rápidamente y ha dejado varios cabos sueltos. Eso sí, en las últimas páginas reconozco que me emocioné porque ya se resolvía el misterio.

Sin embargo no todo es malo. La trama me ha parecido muy original y la narración es genial.

Conclusión: Un libro que interesaría más a las personas que quieran aprender un poco más de la cultura y la economía japonesa actual. Una narración y una trama excelentes, pero eso sí, un final inesperado y que podría haber sido mejor.

Puntuación:



3/5

Para pasar el rato



lunes, 28 de julio de 2014

WAR-Personajes

Aquí los personajes de mi historia ^^. Se añadirán los personajes mientras vayan apareciendo en la historia.

Personajes:

Alessia:
Nombre: Alessia Di Stefano
Sexo: Femenino
Edad: 16 años
Nacionalidad: italiana
Rasgos físicos: No muy alta, tal vez llega a los 1,65 metros. Cabello largo y liso a mitad de la espalda de color negro azabache, y ojos grandes y claros, de color gris y que llaman la atención a cualquiera. Facciones finas, con una nariz fina y larga, y labios carnosos. Tez ligeramente morena.
Otros: Vivió en Italia durante los primeros 8 años de su vida, hasta que se mudo junto con su madre a un pequeño barrio de Minneapolis, en Minnesota (EE.UU.), donde aún reside.

Alexander:
Nombre: Alexander Walker
Sexo: Masculino
Edad: 17 años
Nacionalidad: estadounidense
Rasgos físicos: Alto, de 1,76 metros. Pelo despeinado, ligeramente largo, de cabellos negros. Ojos verdes de ensueño, rasgos marcados y unos labios carnosos que dibujan una perfecta sonrisa blanca. Tez clara.
Otros: A pesar de su físico, no es un chico que destaque demasiado. Eso se debe a su pasado y a su fuerte carácter. Suelta su furia en cualquier momento y es difícil de saber lo que piensa. Normalmente se muestra indiferente con las personas que no conoce o no le aportan nada en su vida. Es un chico realmente extraño, pero en el fondo solo es un buen chico que se preocupa por quien le importa.

sábado, 26 de julio de 2014

Reseña Oscuros-Lauren Kate


Título: Oscuros        
Autor: Lauren Kate
Editorial: Círculo de Lectores
Saga: Oscuros (1/5)
Nº de páginas: 381
Precio: 16,95 €
ISBN: 9788467240917
Siguientes títulos:

Oscuros: El poder de las sombras (2/5)

Oscuros: La trampa del amor (3/5)

Oscuros: La eternidad y un día (4/5) Anexo entre el 3º y el 4º

Oscuros: La última maldición (5/5)

                                                        





Sinopsis

El amor entre Lucinda Price y Daniel Grigori es muy especial. No solo porque sucede entre los muros del reformatorio con aspecto de castillo gótico de Espada y Cruz, donde ambos están encerrados, sino porque su romance contiene una maldición que desafía el paso de los siglos, y regresa, implacable, una y otra vez: la maldición que persigue desde el origen de los tiempos a los ángeles caídos.

Opinión personal

Tenía dudas sobre leérmelo o no, porque al leerme la sinopsis (la de la editorial Montena, no la de Círculo de Lectores) me pensé que era un libro ambientado por esa época y tenía más ganas de leerme algo ambientado en la actualidad. Total, que después de que me lo recomendaran dos amigas, lo encargué junto dos libros más y hace una semana y media que me lo terminé. Y me sorprendió mucho superando mis expectativas.

La historia comienza con Lucinda Price, que es trasladada desde su antiguo instituto a un horrible reformatorio de menores llamado Espada y Cruz, con aspecto de cárcel y miles de cámaras que vigilan cada uno de tus movimientos, porque supuestamente ella es la culpable de un incendio en el que ella estaba presente y en el que murió su novio.

Pero las cosas empeoran a lo largo del día; nada más llegar el conserje (de sexo indefinido) le obliga a deshacerse de su móvil, la castigan y uno de los chicos más guapos del reformatorio llamado Daniel, le saca el dedo sin ninguna razón.

Aunque también conoce a Arriane, Cam y Penn, que serán sus mejores amigos en el reformatorio a lo largo del libro.
_________________

En el tema de los personajes, Luce es bastante simple, y a veces me ponía realmente nerviosa, ya que cada dos por tres estaba: no sé qué hacer, porque me siento atraída por Daniel, pero yo a Daniel no le gusto, pero también me gusta Cam, y yo también a él, pero no me gusta de la misma manera que Daniel, pero yo a Daniel no le gusto, o si, no sé  y… En esos momentos estaba tirándome de los pelos y pensando: ¡¡Decídete ya!! Aunque Luce no es un personaje que me haya llegado a encantar, tampoco la desprecio

Luego está Daniel, que tiene el típico perfil de chico rubio guapísimo y misterioso -aunque también un tanto extraño- , de bastante de los libros de género juvenil. Al principio no me llego a gustar demasiado, pero a lo largo del libro (y sobretodo en el final) me ha llegado a gustar bastante. 

Y luego tenemos al otro chico que completa el triángulo amoroso, Cam, un chico bastante popular que suele dar fiestas en su habitación, con una personalidad muy dulce. Es un chico que me encantó, porque,  a ver ¿quién no quiere un chico como Cam? Claro que a lo largo de las últimas páginas me empezó a dejar de gustar como antes, aunque el final me tiene confusa.

Dejando de lado a los personajes principales, tenemos a Arriane, amiga de Luce. Es  una chica bastante excéntrica y de momento mi personaje favorito de toda la saga. También tenemos a Penn, otra de las amigas de Luce. Es una chica que me cayó muy bien desde el principio, y es la típica chica rara y sin amigos, pero sin embargo con un corazón de oro.

_________________

Oscuros es un libro introductorio a la saga, por lo que la autora se ha limitado a explicar el pasado de Luce y Daniel y todo lo relacionado con ello, aunque también desarrollando la trama con un perfecta narración que me ha encantado. Es un libro que tiene poca acción, pero bastante romance y “líos amorosos adolescentes” por parte de Luce.

Una cosa que me ha encantado ha sido la portada. Dudo que haya alguien a quien no le guste. Es tan perfecta perfectísima *-*. Con esos colores oscuros, el bosque de fondo, la chica en medio con ese precioso vestido… Esta saga tiene portadas preciosas y esta es una de la que más me gustan junto con la del tercer libro.

Es un libro que me ha enganchado bastante, ya que estas siempre atenta de lo que va a pasar, de todos los secretos y misterios que contiene y que aún quedan por descubrir, y que para nada se me ha hecho pesado

Conclusión: Un libro que me ha encantado, que se me a echo muy ligero, con una historia bastante original y una narración excelente, además de tener una preciosa portada. La única pega que le pondría es la simple personalidad de Luce y de la mayoría de los personajes, aparte de las complicaciones que tiene Luce con los chicos que me ponen totalmente de los nervios. Es un libro que recomendaría a cualquiera que le guste la fantasía romántica.

Puntuación:



4/5

Perfecto ¡Me ha encantado!