Título: La sombra del Kasha
Autor: Miyuki
Miyabe
Editorial: Quaterni
Saga: No
Nº de páginas: 352
Precio: 19,50
€
ISBN: 9788493777029
Sinopsis
Cuando
una hermosa joven se desvanece en Tokio, el prometido de ésta pide ayuda a su
tío, inspector de policía, con la esperanza de que le ayude a encontrarla. El
detective no tarda en averiguar que la joven no es quien dice ser y oculta un
oscuro pasado. Su búsqueda lo llevará a recorrer las ciudades más importantes
de Japón y a sumergirse de lleno en el peligroso submundo financiero donde las
deudas astronómicas y la Yakuza empujan a las personas al borde de la
desesperación, a cometer actos al margen de la ley e incluso al suicidio. En
este escenario, gastos desmesurados, bancarrotas personales, identidades
robadas y prestamistas sin escrúpulos conforman una mezcla letal. La sombra del Kasha sumerge al lector
en un viaje al lado oscuro, a los lugares más recónditos de una sociedad adicta
a las compras, enajenada por el consumismo. Con esta novela de suspense, Miyuki Miyabe se convirtió en una de
las autoras más leídas de su país, ganando el prestigioso premio Shugoro Yamamoto. Este libro fue
elegido como Mejor Novela de Misterio
y Libro del Año en Japón.
Opinión personal
Es el primer libro
de literatura japonesa que me leo. Tenía curiosidad, ya que no suelo leer
este tipo de libros, así que me lo compré en una caseta de la Feria del Libro
especializada en libros de misterio japoneses y cosas por el estilo. El libro
principalmente me llamó la atención
porque vi la palabra Yakuza en la
sinopsis, ya que siempre he querido leer algún libro que aparezca algún
tipo de mafia (cosa que me decepciono, pero ya lo diré más adelante)
La historia comienza con Homma, un detective dado de baja por un disparo que recibió en la
pierna. Una noche, aparece el hijo del
primo de su difunta mujer en su casa, llamado Jun Kurisaka. Este le pide un
favor muy importante. Su recién prometida,
Shoko Sekine, había desaparecido sin más y sin dejar rastro. Homma
decide aceptar el caso sin prometer nada y emprende la búsqueda de Shoko.
Pronto descubre que Shoko arrastra numerosas deudas de miles de yenes y que tampoco es quién dice ser… El
caso se va complicando cada vez más y Homma decide adentrarse más en él y
descubrir todos los secretos que oculta Shoko.
_________________
Los personajes
principales son:
Homma
es
un personaje bastante normalillo. El típico hombre acercándose a los 50 años.
Es trabajador, y ocupa todo su tiempo en el caso de Shoko.
Makoto es
su hijo. Tiene unos 10 años y siempre se
preocupa mucho por su padre.
Isaka es el empleado que hace las
tareas del hogar en la casa de Homma. Siempre está dispuesto en ayudar a Homma y
en encargarse de Makoto cuando Homma no está.
Jun es
un hombre con un buen trabajo y bastante dinero. Nacido en una familia que
nunca ha tenido complicaciones económicas.
Y por último Shoko,
la prometida de Jun. Una mujer muy bella, huérfana y misteriosamente
desaparecida.
_________________
La sombra del Kasha es
un libro autoconclusivo que me ha
costado HORRORES terminarlo. La verdad es que no sé porqué, pero desde luego que va a pasar un tiempo sin que me vuelva a leer una novela negra. Ya que es un
libro distinto a los que me leo normalmente, hay cosas que me han fallado:
-La portada, aunque
es bonita, no tiene absolutamente nada
que ver con el contenido del libro, así que no os dejéis engañar por ella.
-Yo que creía que
la Yakuza haría más presencia en este libro, y no solo en un capítulo, y me ha decepcionado, ya que fue por eso me compré el libro.
-Lo que hizo que mi ritmo se ralentizase fue un capítulo de 20 páginas donde hablaban de
la economía japonesa en general (que ha cualquier adolescente como yo le
aburriría) y tardé muchísimo en pasarlo,
además hizo que perdiera el interés en el libro.
-Aparecían tantos
lugares que te perdías cada vez que Homma se trasladaba de un lugar para
otro.
-Y por último, y no menos importante, el final. La autora
ha dejado un final que podía haberse
continuado. Daba la sensación que quería terminar rápidamente y ha dejado varios cabos sueltos. Eso sí, en las
últimas páginas reconozco que me emocioné porque ya se resolvía el misterio.
Sin embargo no todo es
malo. La trama me ha parecido muy original y la narración es genial.
Conclusión: Un
libro que interesaría más a las personas que quieran aprender un poco más de la
cultura y la economía japonesa actual. Una narración y una trama excelentes,
pero eso sí, un final inesperado y que podría haber sido mejor.
Puntuación:
3/5
Para
pasar el rato
No hay comentarios:
Publicar un comentario